DÍA 1: NUESTRA EXPERIENCIA "LA HUELLA DE LOS CANARII" ARTENARA - JUNCALILLO
¡La huella de los Canarii se pone en marcha! El 16 de octubre se dio el pistoletazo de salida a las estancias y allí estaba el grupo del IES Siete Palmas rumbo a la aventura en el PCRCESMGC.
A las 8:30 salimos del centro en dirección a las cumbres de la isla. Sobre las 10:00 llegamos al centro locero de Lugarejosdonde fuimos recibidos estupendamente por Mari León, alfarera, que nos explicó el arte de la loza hecha a mano. Nos mostró que lo más bonito no es siempre lo que sale de la fábrica. Con barro, arena y almagre, es capaz de crear un montón de objetos que antes tenían gran utilidad, como un bernegal, un vasija o un gánigo ahora son bellos objetos de decoración testigos de épocas pretéritas.
Tras enseñarnos todo el centro, nos hizo una demostración de cómo se levanta una pieza en solo 5 minutos.

Tocaba reponer fuerzas con nuestros bocatas de tortilla, luego un poquito de descanso y pa´Artenara por el camino de San Fernando, en el que se apreciaban las huellas del devastador incendio. Al llegar al pueblo fuimos al centro de interpretación donde nos dividimos en dos grupos, unos nos quedamos allí y otros fuimos al centro de cultura donde nos sumergimos en una experiencia de realidad virtual del interior de la cueva C6 de Risco Caído. En el centro de interpretación Amanda nos guió en un recorrido por el recinto que próximamente albergará una réplica 1x1 del yacimiento estrella del PCRCESMGC. Estas actividades se realizaron gracias a la colaboración del Cabildo de Gran Canaria que en la persona de Octavio Pineda, que estuvo con nosotros coordinándolo todo.

Comentarios
Publicar un comentario